22/04/2025

Semana de la Matemática y de las Ciencias de Datos

Hoy comenzó la Semana de la Matemática y de las Ciencias de Datos en el Pabellón 1 y en el edificio 0+Infinito de Exactas.

Serán tres días donde más de 120 escuelas secundarias nos visitarán para participar de charlas, estaciones interactivas, talleres y visitas guiadas. Las actividades se desarrollarán en aulas, laboratorios, corredores y diferentes puntos de interés de Ciudad Universitaria.

Desde el Instituto de Cálculo participamos con un stand donde mostramos tres ejemplos interesantes de matemáticas:

Cum-pi-años, Puentes de Königsberg y No me subestimes.

En  Cum-pi-años, utilizamos la irracionalidad y la conjetura sobre normalidad (los números aparecen en igual frecuencia) que tiene el número pi para ubicar en qué decimal se encuentra el cumpleaños de cada persona
Por ejemplo, si alguien cumple el 22/10/1996 que seria 22101996 esta en la posición 58 millones

En No me subestimes, mostramos que es posible “adivinar” uno de los 16 números de la SUBE conociendo los 15 restantes y contamos el algoritmo que explica por qué esto es posible.

Finalmente En Puentes de Königsberg, contamos por qué no es posible recorrer esa ciudad sin pasar dos veces por el mismo puente utilizando un poco de la teoría de grafos.

¡Los y las esperamos para divertirse y aprender con las matemáticas y los datos!