PROXIMO SEMINARIO DEL IC

Título: Un método de descomposición para evaluar la "paradoja del progreso", con evidencia para Argentina
(con Javier Alejo, Leonardo Gasparini y Gabriel Montes Rojas)
Walter Sosa Escudero
Universidad de San Andrés
Miércoles 4 de octubre a las 14 hs
Cero+Infinito, 1er piso, Salón 2119 (Esquina)
Resumen: La 'paradoja del progreso' es una regularidad empírica que asocia una mayor educación con una mayor desigualdad de ingresos. Hay dos factores que la literatura existente señala como impulsores de este fenómeno: la convexidad de la 'ecuación de Mincer' (que relaciona salarios y educación) y la heterogeneidad en los rendimientos de la educación, capturadas por regresiones por cuantiles. A la fecha, estas hipótesis han sido estudiadas por separado, lo que dificulta aislarlas. Este estudio propone un marco estadístico de regresión conjunta de mínimos cuadrados y cuantiles para obtener una descomposición que permite evaluar la contribución relativa de cada explicación. Aplicamos la estrategia de descomposición propuesta al caso de Argentina de 1992 a 2015.

SELECCIÓN INTERINA PROFESOR/A ADJUNTO/A DP - ÁREA DOCENTE ESTADÍSTICA

Herramientas de Modelado Estadístico para Ciencia de Datos 2025

CONCURSO REGULAR - Profesor/a Adjunto/a con dedicación parcial

Semana de la Matemática y de las Ciencias de Datos

Selección Interina 3 cargos JTP, Ded. Parc. Área de Estadística
