Subsidio internacional millonario a un equipo argentino que busca nuevos antimicrobianos con IA
La Fundación Gates selecciona un consorcio internacional con participación argentina para el descubrimiento de nuevos antibióticos
La Fundación Bill & Melinda Gates ha seleccionado el proyecto “Translational Approach with AI for Klebsiella Drug Discovery” en el marco de la convocatoria Global Grand Challenges – Gr-ADI (Gram-Negative Antibiotic Discovery Innovator), que apoya estrategias innovadoras para enfrentar la resistencia antimicrobiana.
El consorcio reúne grupos de investigación de Brasil, Argentina y Canadá entre otros, con el objetivo de desarrollar nuevos compuestos activos contra bacterias Gram negativas multirresistentes, como Klebsiella pneumoniae. La iniciativa integra inteligencia artificial, biología estructural y validación experimental, combinando enfoques computacionales y experimentales para acelerar el descubrimiento de fármacos.
Desde Argentina, el equipo del Dr. Darío Fernández Do Porto (CONICET – Universidad de Buenos Aires) aporta herramientas avanzadas de inteligencia artificial y modelado molecular para la identificación de blancos terapéuticos y el diseño de compuestos con potencial actividad antimicrobiana.
Con una duración prevista de tres años, el proyecto contará con el apoyo de infraestructuras de supercomputación de última generación, como el Santos Dumont, y consolida la colaboración científica latinoamericana en el desarrollo de soluciones disruptivas frente a la crisis global de resistencia a los antibióticos.